Mientras más leo sobre el tema de la sostenibilidad o sustentabilidad del desarrollo más me convenzo de que no es suficiente hablar de “desarrollo económico territorial” para el empleo en América Latina y el Caribe. De hecho, como sabemos, sin el componente de sostenibilidad el desarrollo económico puede convertirse en deterioro ambiental, social y también económico en el mediano y largo plazos. Creo que bien podríamos empezar a reflexionar sobre la posibilidad de ampliar las fronteras de interés y atención de nuestra red a algo así como Red de Desarrollo Sostenible (o Sustentable, si se prefiere) Territorial para el empleo en América Latina y el Caribe. 
miércoles, 18 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
